Estoy muy contenta de compartir una noticia con ustedes:
A partir de este mes, tengo mi propia columna en bbmundo, la revista de Martha Debayle.
Espero les guste la columna.
Los invito a leerla. Me gustaría muchos recibir sus comentarios y sugerencias de temas que quisieran que trate en este espacio.
Muchos saludos!
Hola Nancy, qué puedo hacer para no caer en el castigo, ayer me dieron la queja de que mi hijo de 4 años entro a la oficina de la administradora de la escuela, tomo un billete de $200 (no sé como supieron que sólo fue un billete y que era de $200) dicen que subió al baño del primer piso y lo arrojo por el escusado, pero no solo eso, también dicen que derramo un licuado sobre el escritorio de la administradora, le tiro tachuelas y rompió unas hojas que ella tenía sobre la impresora, hablé con mi hijo pues en mi casa jamás pero jamás toma mis cosas pues le he dicho que tiene que respetar las cosas de los demás y al escusado no arroja ni papel de baño, la cosa es que le pregunto y no me dice porque lo hizo, ni si lo hizo él o no, no logro que me platique nada, le dije que iba a estar castigado que no le iba a comprar nada porque tenemos que pagar ese dinero y no sé si hice bien o no….??? por favor danos más tips para educar y corregir a nuestros hijos… Gracias y felicidades…
Hola Elvia,
Esa es mi idea exactamente, irles dando sugerencias de cómo manejar las situaciones sin tener que recurrir al castigo.
Lo que tú describes de tu hijo ha escalado demasiado y tal vez sea necesario que consultes con un especialista, para que te apoye a ti y juntos desarrollen las estrategias para apoyar al niño.
Suerte y gracias por escribir!
Hola Nancy, te aseguro que no me perderé tu artículo en la revista, así como tampoco me pierdo el programa de Martha Debayle cuando estás tú, me agrada mucho este artículo pues yo siempre he aplicado los castigos pero veo que no funcionan pues mi hijo de 4 años cada día que pasa me es más difícil educarlo y por más que trato de evitar darle nalgadas al final del día vuelvo a caer en lo mismo, pero no sé como hacerle para que él no haga berrinche y se la pase una hora y media gritando y llorando cada vez que tiene que hacer la tarea o levantar sus cosas antes de bañar y poder acostarlo pues al día siguiente también es llorar y llorar porque no puede despertar para ir a la escuela, estoy desesperada pues ya no sé hacer para no caer en lo mismo, por favor sigue escribiendo más artículos relacionados con los berrinches y con los NO castigos y por favor danos tips para ser mejores padres, pues no quisiera seguir cometiendo los mismos errores. Gracias y te seguiré escuchando y leyendo.
Gracias a ti por tus comentarios!
Un abrazo
ME PARECE MUY BUENA SU COLUMNA SOBRE LOS CASTIGOS Y A MI NO ME FUNCIONA PORQUE EN OCASIONES NOS LOS CUMPLO Y YA NO CREEN 😦 A PARTE DE QUE ME TOMARON LA MEDIDA. LES DIGO CUANDO LOS CASTIGO, POR EJEMPLO: SÍ NO HACES TU TAREA NO VERAS CARICATURAS O NO VAS A SALIR O LE QUITO LO QUE MAS LE GUSTA. ESTO ES CON MI NIÑA DE SEIS AÑOS.