La Psicoterapeuta

¡Tú puedes ser la pieza que falta!

Screen shot 2013-10-06 at 9.29.43 PMImagina que hay una o varias piezas en el rompecabezas de tu vida que no encajan, que no sabes cómo acomodar o que están perdidas.

Y tú no sabes por dónde comenzar a buscar o qué es lo que buscas.

La Psicoterapia te ayuda a encontrar y acomodar esa pieza faltante en la historia de  tu vida; reconocerla, integrarla y aprender a vivir con ella,  para que te conviertas de simple observador a  protagonista de tu propia historia. En el espacio de análisis, reflexión y comunicación que se establece entre terapeuta y paciente, se generan las acciones y herramientas adecuadas para lograrlo.

Tener la oportunidad de re-escribir el guión de tu historia te ayudará a obtener mejores resultados en tu desempeño personal y en tus relaciones personales, familiares, de trabajo, etc., es decir, en todas las áreas de tu vida. Será el resultado del trabajo que realices en tus sesiones.

No se trata de dar respuesta mágicas, sino de ayudarte a encontrar esa respuesta mágica dentro de ti.

Hay una frase de Einstein que dice “si quieres obtener resultados diferentes, debes actuar de forma diferente”. Si hasta ahora hay en tu vida algo que te gustaría entender profundamente, o cambiar o desarrollar o adquirir, con la ayuda de un psicoterapeuta lo puedes hacer.

Romper la barrera que nos hace creer que el psicólogo sólo es para quienes están “locos de atar” y quitar el miedo, es un buen inicio para obtener ese resultado diferente.

¿Cómo se logra?

Además de las técnicas propias de la psicoterapia, Nancy Steinberg hace uso de la música y la meditación como herramientas de apoyo para lograr reencontrarte con ese ser majestuoso que cada uno llevamos dentro pero que, por la propia historia personal, hemos perdido u olvidado.

Cada etapa de desarrollo es importante y cada una presenta su complejidad propia.

Con frecuencia, los papás no tenemos las suficientes herramientas ni la capacitación para guiar a nuestros hijos, sean niños o adolescentes. En ocasiones nuestra vida propia de adulto es confusa, poco clara, con un sentimiento constante de insatisfacción. O el adulto mayor no sabe cómo enfrentar esa nueva etapa y todo lo que viene con ella.

Veamos el trabajo de terapia que Nancy lleva a cabo de acuerdo a tu edad.

Área infantil

kids_1861945cEn esta etapa es muy común que la relación padres-hijos se viva como un eterno y constante campo de batalla.

El niño trata de descubrir su camino propio y los padres tratan de imponer el suyo.

Quieres tener una mejor relación con tus hijos? ¿Quieres entenderlos mejor? ¿Quieres dar los mensajes adecuados?

La asesoría profesional de Nancy Steinberg te ayudará a conseguirlo.

Los problemas que los niños presentan más frecuentemente pueden dividirse en dos grandes áreas:

Educativa:

Cuando se presentan problemas en el desempeño escolar, la solución puede ser acercar al niño a herramientas nuevas o diferentes de aprendizaje.

Si el problema es aprender, la solución está en la enseñanza.

En la forma de enseñar.

Hoy sabemos que no todos aprendemos igual, que no todos respondemos igual a los estímulos. Cada niños aprende  de una manera diferente y, en la terapia educativa, se le ayuda al niño a descubrir cuál es su forma particular de aprender. Al brindarle las herramientas correctas, le ayudamos a descubrir sus capacidades y potencial: a descubrir cómo es que él aprende.

Y la vía más adecuada de ayudarle es por medio del juego. ¿Por qué? Sabemos que las mismas áreas del cerebro que se usan para jugar se usan para aprender y, es claro, que cualquier niño preferirá jugar para desarrollar sus habilidades.

A través del juego, el niño se prepara para la vida!

Conductual:

En los últimos años se ha visto un número cada vez mayor de niños con problemas de conducta:

  • Trastorno por Déficit de Atención
  • Conducta Oposicionista
  • Bullying

entre otros, son términos nuevos que escuchamos con cada vez mayor frecuencia.

El origen del problema puede ser muy diverso: algunos niños, por ejemplo,  tienen una marcada tendencia a la agresividad; otros responden a las acciones de los demás (como las víctimas de bullying) o bien, presentan algún problema en el proceso de adaptación ante una situación nueva, como el divorcio de los padres o un cambio de casa o país de residencia.

En todo caso, el fin último de la Terapia es dar asesoría a los padres sobre el manejo conductual del niño. Con mucha frecuencia yo no llego a conocer al niño, trabajo directamente con sus padres, ya que:

si un niño acude a terapia, tendrá 45 minutos de terapia a la semana; si los padres acuden a terapia, el niño tendrá 24 horas de terapia al día.

Adolescentes

800px-Jigsaw_puzzling_at_OCP

Primero debemos entender que, como resultado de la etapa en que se encuentran por su edad, muchos adolescentes presentan problemas de adaptación.

La mayoría de los adolescentes atraviesan por este cúmulo de cambios y los superan. Cuando, por algún motivo se quedan atorados, habrá que ayudarles a salir de ahí para que continúen trazando su camino propio.

La adolescencia es una etapa donde una de las constantes es el cambio. Lo importante es que resuelvan cada uno, que los asimilen y  avancen. Muchas veces sucede que se quedan estancados en esa etapa, su desempeño diario se ve afectado y se presentan problemas o situaciones que implican estrategias distintas.

Educativa:

Muchos creen que, una vez que se terminó la etapa de primaria, como por arte de magia quedan resueltos los problemas escolares de los niños. Enorme error!

Los problemas escolares, cualquiera que sea su causa, pueden continuar en la adolescencia, agravados por el hecho de que el adolescente tiene mucho más conciencia de sus dificultades – pero no las herramientas necesarias para superarlas.

Recordemos que, muchas veces, no hay una relación directa entre el grado de inteligencia y el pobre desempeño escolar. Los jóvenes con dificultades escolares pueden ser inteligentes y creativos. Por lo que, si agregamos a sus dificultades una larga serie de fracasos, burlas y regaños de las que han sido objeto muchos de estos chicos, entenderemos que los adolescentes con dificultades académicas necesitan tanto o más apoyo que los niños.

Conductual:

Ayuda a la relación padre-hijo, a eliminar esas grandes o pequeños campos de batalla que comúnmente surgen. Una vez más se brinda asesoría a los adultos para que aprendan a desempeñar el rol de guía, y dejen a un lado la visión de que los papás deben resolver la vida entera de los niños. Recordemos que en la adolescencia la búsqueda de identidad es una de las razones de ser de esta etapa. Son ellos quienes deben continuar escribiendo su historia propia.

Adultos

PUZZLE_IMAGE_2_body

Adultos

Individual: En muchas ocasiones no tenemos todas las respuestas a nuestras preguntas. Hemos estado en esta vida con muy pocas herramientas para lograr un andar con menos dificultades. Todas o algún área de nuestra vida se ven afectadas.

 Pareja: En las películas de final feliz, nunca nos dicen qué implicaciones tiene el “se casaron para siempre”. Porque es una realidad que el amor por si solo no es suficiente para mantener una sana relación de pareja, se necesitan muchas otras habilidades y herramientas.

Una relación se trabaja día a día. Además del amor hace falta comunicación, entendimiento, autoconocimiento, entre otras cosas que en una terapia de pareja puedes adquirir y aprender a usarlas en beneficio tuyo y del otro. El enfoque que se trabaja es que es una terapia individual en pareja, donde cada uno resuelve sus conflictos y crece como persona para crecer en el ámbito de pareja.

4 comentarios en “La Psicoterapeuta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s